Historia de Saltoki

 

que-es-saltoki

 

Saltoki es un grupo empresarial que nació en 1978 con la apertura del primer punto de venta en el polígono Landaben de Pamplona. Una tienda dedicada exclusivamente a la venta de productos y materiales de fontanería para profesionales, lo que supuso un concepto innovador para la época. Poco después, en 1983, a esta primera tienda se un punto de venta en Pamplona, en este caso, especializado en la distribución de materiales de construcción.

El siguiente hito en la historia de Saltoki, lo encontramos en la década de los 90, cuando se inicia la expansión de tiendas a otras regiones, abriendo puntos de venta Saltoki en La Rioja, Bizkaia, Zaragoza, Cataluña. Desde el origen de Saltoki, las oficinas centrales han estado ubicadas en Pamplona, aunque hoy en día el negocio del grupo se extiende por prácticamente todas las Comunidades Autónomas, así como por Andorra.

Y desde el origen se ha mantenido la filosofía de ofrecer a los profesionales asesoramiento en todo tipo de proyectos e innovaciones tecnológicas pensadas para facilitarles su trabajo. Por ello, en 1995 se publica la primera tarifa general de productos y materiales de fontanería, calefacción y climatización, una guía de consulta enfocada a todos los instaladores. Y en 1997, se crea el software Salfon, una herramienta de gestión administrativa específica para instaladores que hoy en día siguen utilizando miles de profesionales.

Ya entrados en el año 2000, el siguiente punto a destacar en la historia de Saltoki es la entrada a formar parte del grupo VGH, prestigiosa asociación de distribuidores europeos especializados en el suministro de productos de calefacción, climatización y sanitario.

En 2016, se ponen en marcha las primeras plataformas logísticas en Barberà y Zaragoza para ofrecer el mejor y más rápido servicio a todos los clientes. Actualmente, el sistema logístico sigue en continuo crecimiento y mejora, con siete grandes plataformas logísticas interconectadas entre sí. En 2017, con la apertura de Saltoki Castellón, el Grupo Saltoki alcanza los 50 puntos de venta e inicia una fase de crecimiento en la Comunidad Valenciana, a la que se suman también puntos de venta en Galicia y Comunidad de Madrid.

Dentro de la estrategia de ofrecer un servicio más cercano al profesional, en 2020 y 2021 se incorporan las tiendas de Sanigrif que operaban en Alicante y la tienda de Massanella ubicada en Palma de Mallorca, que se unen a las tiendas de Saltoki Fontanería y Electricidad, Saltoki Material de Construcción y Saltoki Home. Y en 2020 nace Fundación Saltoki, la vía por la que la empresa canaliza su labor social y formativa. Su objetivo, incrementar el número de instaladores formados y acreditados para ejercer correctamente su trabajo. En definitiva, contribuir a la profesionalización y desarrollo del sector.

 

¿Quién es el dueño de Saltoki?

El dueño de Saltoki es un grupo empresarial dedicado a la distribución de suministros al profesional en sectores como la fontanería, la climatización, la electricidad, las energías renovables o la construcción. 

Con más de 40 años de experiencia en el mercado, las empresas ocupan una posición de liderazgo en el sector de la distribución de suministros para instalaciones. Todo ello, gracias a su capacidad para ofrecer soluciones tecnológicamente avanzadas que cumplan con los nuevos requerimientos en materia de sostenibilidad y eficiencia energética. 

La apuesta del dueño por las energías renovables, la hibridación de sistemas, la digitalización o la industrialización y personalización de las instalaciones han convertido a Saltoki en un acompañamiento ideal para el trabajo diario del profesional y la búsqueda de las soluciones más adecuadas para cada proyecto. 

El crecimiento de Saltoki en los últimos años se ha basado en el desarrollo de estrategias encaminadas a generar nuevas oportunidades de negocio para sus clientes, ofreciéndoles asesoramiento en todo tipo de proyectos e innovaciones tecnológicas pensadas para facilitarles su trabajo. En esta misma línea se inscribe el modelo de tiendas de autoservicio, concebido para mejorar la experiencia de compra y optimizar el tiempo de los profesionales. Actualmente el grupo empresarial cuenta con más de 80 puntos de venta que operan bajo las marcas Saltoki, Sanigrif y Massanella.

La oferta de las tiendas se complementa con las exposiciones Saltoki Home, showrooms con una amplia gama de soluciones para el equipamiento de espacios a disposición de arquitectos, interioristas, promotoras o constructoras.

 

Número de empleados de Saltoki

El Grupo Saltoki cuenta con una plantilla de más de 3.000 empleados. Todos los trabajadores son profesionales especializados en diversas áreas y desempeñan su labor repartidos por las diferentes delegaciones que Saltoki tiene en Navarra, País Vasco, Aragón, Galicia, Cantabria, Asturias, Castilla y León, Castilla - La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Andalucía, Islas Baleares y Andorra.

El equipo humano de Saltoki esta compuesto por técnicos comerciales, ingenieros, expertos en logística, compras, marketing, sistemas de información y tecnología… Una gran variedad de perfiles, reflejo de la diversidad de la propia actividad de la empresa.

Saltoki cuenta con departamentos especializados en cada área que trabajan en la búsqueda de la innovación y la calidad de manera permanente. Para mantener el más alto nivel de servicio en su día a día, la empresa cuenta con un equipo formativo encargado de transmitir internamente todas las novedades tecnológicas y de producto. 

Atendiendo a su carácter de grupo empresarial de origen familiar, la compañía está comprometida con el bienestar de sus empleados, de manera que se sientan involucrados en el desarrollo del proyecto, al tiempo que cumplen sus objetivos de crecimiento laboral y profesional. Para que la maquinaria de Saltoki funcione, la formación es vital, no solo por el enriquecimiento personal que aporta, sino porque también constituye un valor diferencial en la labor diaria del equipo. Por este motivo destina importantes recursos a la formación de los trabajadores con el objetivo de potenciar las habilidades y el conocimiento de cada uno de los profesionales que forman parte del grupo Saltoki.

 

¿Qué es Saltoki?

Saltoki distribuye productos para el profesional de calefacción y ACS, aire acondicionado y ventilación, fontanería y saneamiento, baño, sanitario, grifería, tubería, tratamiento de agua, riego y piscinas. Además, es especialista en energías renovables, especialmente en soluciones que incorporan sistemas de aerotermia o solar fotovoltaica.

También dispone de una amplia oferta en soluciones de electricidad, iluminación y telecomunicaciones, que van desde detección, regulación o automatización hasta conductores, canalización, protecciones, mecanismos o, desde hace varios años, sistemas de carga de vehículo eléctrico. Por último, Saltoki también dispone de una oferta integral de materiales de construcción, área en la que distribuye materiales de las mejores marcas en familias técnicas como tabiquería, fachadas, cubiertas, morteros, aislamientos, impermeabilización, hermeticidad, etc.

De igual forma, Saltoki ofrece a los profesionales productos de todo tipo en todos los sectores. En el ámbito residencial, suministra una amplia gama de productos de alta eficiencia para resolver las necesidades más exigentes. Facilita al profesional soluciones que aporten un mayor confort y calidad de vida a los usuarios. En el sector industrial, Saltoki dispone de productos pensado para mejorar la productividad en todos los procesos de fabricación, tanto para plantas de producción como para fabricantes de maquinaria, integradores o mantenedores industriales.

Por último, Saltoki colabora en el diseño y reforma de instalaciones de todo tipo de edificios dotacionales y de servicios gracias a su especialización en energías renovables y en la introducción de nuevas tecnologías con las que optimizar el funcionamiento y aumentar la eficiencia.

 

En resumen, el dueño de Saltoki es un grupo empresarial que abrió el primer punto de venta de material de fontanería en 1978 en Pamplona y que actualmente cuenta con más de 80 tiendas en España y Andorra y más de 3.000 trabajadores.